Reglas
Para municipios
Contexto
RADar!
Recorrer tantos kilómetros como sea posible en bicicleta para fomentar el ciclismo, contribuir a la protección del medio ambiente e incrementar la calidad de vida en los municipios, tanto en el ámbito privado como profesional y, por supuesto, ¡divertirse andando en bicicleta!
Todos los municipios participantes se enumeran en la lista de municipios participantes. Si el suyo no aparece, póngase en contacto con su municipio (administración, ayuntamiento, etc.) y anímelo a participar.
No, no hay ningún tipo de límite de edad para participar en BICIUDAD, puede participar todo el mundo. Sin embargo, los/as participantes menores de 16 años necesitan una autorización oral de sus tutores/as legales.
BICIUDAD tiene lugar todos los años del 1 de mayo al 30 de septiembre. En los propios municipios se pedalea 21 días consecutivos para mayor protección del clima y más promoción del ciclismo. El municipio participante puede elegir el periodo exacto.
Los kilómetros que se hacen con el seguimiento de la aplicación se traspasan directamente al libro de km. El plazo de registro de los kilómetros en el sitio web (individuales, diarios o como máximo al final de cada semana de BICIUDAD) depende del criterio del/de la ciclista.
Los/as participantes registrados tienen un plazo de siete días tras la finalización de la campaña para registrar sus kilómetros. También es posible registrar kilómetros a posteriori si se pedalearon dentro del plazo de 21 días de la campaña. ¡Después ya no es posible registrar más ni hacer cambios!
La coordinación tiene un plazo de registro a posteriori de 14 días que también comienza al finalizar la campaña.
Los/as ciclistas también pueden indicar en el registro de km la cantidad de viajes realizados en bicicleta. De este modo, los municipios pueden centrar el premio local en la bicicleta como medio de transporte habitual.
De momento, el número de viajes solo se cuenta en tu registro de km y en la tabla de informe no pública de tu coordinación local. El año que viene esperamos añadir la comparación dentro del equipo.
Se registrará cada kilómetro realizado en cualquier momento del día dentro de los 21 días del evento. No contabilizarán las competiciones ni entrenamientos en bicicletas estáticas (bicicletas de interior, de spinning, etc.). Los kilómetros pueden contabilizarse con un cuentakilómetros o similar, la BICIUDAD-App o un GPS (p.ej.: Naviki).
Un viaje es un trayecto realizado con un destino concreto que empieza en un lugar y termina en otro, independientemente de las paradas intermedias realizadas. No pretendemos, ni mucho menos, hacer un estudio científico de los viajes realizados y preferimos poner algún ejemplo ilustrativo:
Ir al trabajo (destino) es, por ejemplo, un viaje, no importa si paras por el camino en la guardería o en la panadería o si por eso das un poco de vuelta. El trayecto de vuelta después de trabajar (destino) es otro viaje, también si paras por el camino.
Ir a hacer la compra en bici (destino) es también un viaje, no importa en cuántas tiendas pares; el camino de vuelta a casa (destino) es otro viaje.
¿Utilizas varios medios de transporte para ir al trabajo? ¿Vas, por ejemplo, primero en bici hasta la estación de tu localidad, luego en tren hasta la estación de la localidad donde trabajas y desde allí a la oficina? Pues eso también es un viaje en total, ya que el destino es la oficina y las estaciones intermedias son solo paradas.
Los kilómetros pedaleados por varios/as ciclistas se pueden registrar en una misma cuenta (por ejemplo, familias, clases, etc.). IMPORTANTE: ha de indicarse el número exacto de personas para las que se registran kilómetros en los "Ajustes".
Los municipios pueden filtrar resultados por categorías especiales (las llamadas etiquetas) para, por ejemplo, dirigirse o galardonar a grupos concretos, como estudiantes o gente que se desplaza al trabajo. Además, dentro de cada categoría especial se pueden comparar los equipos correspondientes directamente y aumentar así su motivación.
La coordinación del municipio puede decidir elegir en "Administrar municipio" si las categorías especiales de equipo que se registraron en las ciudades y ayuntamientos pertenecientes al municipio aparecen o no en la página de la comarca.
Al registrar el municipio, la coordinación elige las categorías especiales disponibles en su propio municipio. Los/as capitanes/as de equipo pueden asignar a su equipo una o más categorías especiales de entre las disponibles en el momento de la creación del equipo. La coordinación puede asignar a los equipos categorías especiales (etiquetas) en la administración de equipo en “Editar”.
El BICIUDAD tiene como fundamento principal el juego limpio y la honestidad de los ciclistas, ni podemos y ni queremos controlar a los miles de ciclistas participantes. Sin embargo, se insta a los coordinadores de los municipios a identificar «comportamientos atípicos» y, si es necesario, investigar o solicitar una revisión. Además, el «control social» entre participantes tanto fuera y como dentro de los equipos evita cualquier tipo de engaño. Aparte de eso, el verdadero objetivo de la campaña es mostrar cada vez a más personas (especialmente a los responsables de tomar decisiones en lo que respecta a la promoción del ciclismo) las ventajas de la bicicleta gracias a la promoción que proporciona esta competición a este medio de transporte. Al mismo tiempo, con su participación, los ciclistas muestran a los responsables la importancia que tiene para ellos la protección del clima y el ciclismo, así como cuántos ya se han pasado a la bicicleta.
Cada persona solo puede formar parte de un equipo en un municipio y, por tanto, solo puede tener una cuenta de usuario/a. En caso de que haya dos municipios participantes en los que una persona, por ejemplo, trabaje y viva, esta puede pedalear por ambos municipios (para eso es necesario hacer dos registros diferentes o abrir dos cuentas de usuario/a): Sin embargo, solo se puede registrar cada kilómetro para un solo municipio.
No es relevante dónde se pedalean los kilómetros, puesto que la protección del medio ambiento no termina en las fronteras de la ciudad o del país.
¡Cada kilómetro en la bicicleta es inevitablemente una ayuda a la protección del clima! De modo que cada kilómetro y cada ciclista cuentan. El BICIUDAD no es una carrera para ver quién gana, sino un proyecto de todos en donde cada uno contribuyen tanto como pueda y desee. ¡Si no está satisfecho con la infraestructura que ofrece la ciudad a los ciclistas una participación activa puede conseguir el cambio que quiere! Además: ¡Solo los participantes registrados de BICIUDAD pueden usar el RADar! ¡Con esta aplicación podrá garantizar el buen estado de la infraestructura ciclista! Por no mencionar que los viajes especialmente cortos hechos con el coche son susceptibles de un gran potencial de ahorro. En los primeros kilómetros, un motor frío necesita hasta 30 litros por cada 100 kilómetros y el desgaste del motor es particularmente alto. Al cubrir estas distancias en bicicleta, no solo aumentará la vida útil de su coche, sino que también ahorrará dinero y ayudará a evitar que se libere más CO2 contaminante para la atmósfera.
Con su participación no solo promueve el uso de la bicicleta, sino que muestra a los responsables del ciclismo lo importante que es para usted proteger el clima y promover el ciclismo. ¡Cuantos más ciclistas participen en BICIUDAD, más claro y más fuerte será nuestro mensaje! Los responsables (políticos) se darán cuenta del número de ciclistas y las infraestructuras (o no) que ofrece la comunidad para hacer uso de medio no contaminante de transporte. Además, ¡solo los participantes registrados en BICIUDAD pueden usar RADar!
Los kilómetros pedaleados en competiciones o en bicicletas estáticas (verticales, de spinning, etc.) están excluidos de los kilómetros registrados.
En lo grandes eventos tipo Critical Mass o similares han de determinarse de forma exacta el número de participantes y los kilómetros pedaleados.
El BICIUDAD sirve para obtener una experiencia real del día a día de los ciclistas y conocer la infraestructura y situación ciclista de su comunidad. Los verdaderos expertos sobre la actualidad del ciclismo son aquellos que cogen la bicicleta y salen a dar una vuelta con ella, por lo tanto, agudice sus sentidos y conciencie a todo el mundo sobre la importancia de mejorar la situación del ciclismo. Como concejal, no debe nunca subestimar el papel de responsabilidad que ejerce como modelo a seguir. Su participación es un mensaje claro para el resto sobre la importancia que tiene la protección climática y la movilidad sostenible y, de paso, ayudará a su municipio a garantizar que tenga una buena clasificación en la categoría «concejales con mayor uso de la bicicleta»
(relevante para el registro relacionado con la categoría de premio Parlamento municipal más activo)
Al Apuntarse como ciclista por primera vez, se pregunta sobre la condición de personal parlamentario y sobre la pertenencia al consejo ciudadano o comunitario o a la asamblea comunitaria, ciudadana o comarcal, o bien al consejo comarcal o regional. Este dato es decisivo para establecer la categoría de premio Parlamentario/a municipal más activo/a, que cuenta con un galardón para el municipio de Alianza del Clima.
En general se considera miembro de un parlamento municipal a todas las personas pertenecientes al consejo ciudadano o comunitario, a la asamblea comunitaria, ciudadana o comarcal o bien al consejo comarcal o regional. Lo fundamental es el derecho a voto y que la persona miembro haya sido elegida por el pueblo según el código municipal. En ciudades se pueden seleccionar también miembros de los parlamentos o consejos regionales e involucrarlos así en BICIUDAD.
En caso de duda, diríjase a su coordinación local (las personas de contacto aparecen en la subpágina del municipio participante en Municipios participantes).
(importante para el registro en relación a la categoría «concejales con mayor uso de la bicicleta»)
En el primer registro de los ciclistas se les preguntará si desempeñan o tienen una labor de responsabilidad política. Esta información es crucial para la categoría de «concejales con mayor uso de la bicicleta».
En principio, los miembros del parlamento municipal son todas aquellas personas que pertenecen al consejo municipal, consejo de condado o al ayuntamiento. Es importante que exista un derecho al voto y que los miembros hayan sido elegidos de acuerdo con el código municipal de la población.
Para las ciudades, existe la opción de agregar también miembros de los parlamentos/consejos de circunscripciones menores e integrarlos activamente en BICIUDAD.
En caso de duda, comuníquese directamente con su coordinador local (las personas de contacto se pueden encontrar en la subpágina del municipio participante).
Se pueden crear equipos o unirse a equipos hasta el último de los 21 días de BICIUDAD.
Los ciclistas pueden establecer subequipos dentro de su equipo (empresa, escuela, instituciones administrativas, club, etc.), por ejemplo, en un colegio se podría subdividir por departamentos o clases. De este modo aumenta la competitividad y la emoción del evento. Los kilómetros recorridos sumaran para el subequipo que los registre y en la clasificación global, en el total del equipo principal.
Los/as capitanes/as de equipo deben estar dispuestos a realizar declaraciones (¿por qué participan?) y a incluir una foto suya o de su equipo. Las declaraciones y las fotos pueden subirse a la cuenta de usuario/a del/de la capitán/a de equipo y se publicarán junto con los nombres (de equipo) en la subpágina del municipio en Internet.
Los kilómetros recorridos cuentan para el equipo principal y el subequipo. Los resultados de los subequipos asignados al equipo principal se pueden encontrar en el apartado de inicio de sesión en «Mi equipo». En el apartado inferior de municipio solo se muestran los resultados de los equipos principales.
Los ciclistas primero deben asociarse a un equipo al registrarse. Luego pueden «crear un nuevo subequipo» en el área de inicio de sesión en «Mi equipo». Entonces la persona que lo haya creado se convertirá automáticamente en el capitán del equipo de su subequipo.
Si desea comenzar en la categoría especial BICIUDAD-Star, comuníquese directamente con la coordinación local del municipio participante; estos son los encargados de hacer el registro para los candidatos a BICIUDAD-Star. La elección de personas (alcaldes, concejales, etc.) que deben representar al municipio en esta categoría especial es decisión de la coordinación local del municipio.
Alianza del Clima acepta registros incluso durante la temporada actual de BICIUDAD. Mientras todavía se puedan pedalear los 21 días de BICIUDAD, los registros se pueden hacer hasta septiembre.
Encontrará el formulario de registro online para municipios, información sobre las cuotas de participación para municipios y otros en Registro.
BICIUDAD tiene lugar todos los años del 1 de mayo al 30 de septiembre. En los propios municipios se pedalea 21 días consecutivos para mayor protección del clima y más promoción del ciclismo. El municipio participante puede elegir el periodo exacto.
Un municipio ha de registrarse online de manera oficial (información en registro). En cuanto esté lista la subpágina del municipio (el municipio recibe de forma automática un correo electrónico con esta información y, además, aparece entre los municipios participantes, se podrán apuntar los equipos y empezar a coleccionar kilómetros pedaleados en el plazo de la campaña específico de sus municipios.
En principio puede participar cualquier municipio (es decir, ciudad, ayuntamiento, comarca, región) de todo el mundo, sean o no socios de Alianza del Clima. Normalmente no es necesaria una decisión del consejo municipal para participar o registrarse, pero debe contarse con el consentimiento del municipio (por ejemplo, del alcalde o alcaldesa, la administración, etc.):
El municipio o la persona designada por el municipio es responsable de la preparación y de la puesta en marcha de BICIUDAD a nivel local y debe indicar (al menos) una persona de contacto a disposición de Alianza del Clima, de los/as ciclistas y de la prensa.
En Material encontrará muchos medios, así como el concepto general de la campaña y las reglas de juego para ciclistas.
Cualquier ayuntamiento, ciudad, comarca o región de todo el mundo.
En el caso de las comarcas y regiones, existe la posibilidad de elegir si la propia comarca o región participa como tal o si se enumeran las ciudades o ayuntamientos por separado (siempre junto al nombre del municipio con el complemento "Municipio modelo de la comarca XY"). Los kilómetros en bici recorridos se incluirán en el recuento de la ciudad o el ayuntamiento correspondiente y en la comarca o región. Requisitos: BICIUDAD ha de celebrarse al mismo tiempo en la comarca o región y en la ciudad o ayuntamiento.
¡Sí! Por suerte, BICIUDAD está tan establecida que Alianza del Clima ofrece la campaña durante un tiempo indefinido. Las ciudades, municipios y comarcas o regiones pueden programar BICIUDAD para el próximo año, el periodo del 1 de mayo al 30 de septiembre permanecerá sin cambios hasta nuevo aviso. Tampoco la fase de promoción local de 21 días de BICIUDAD en los municipios cambiará. Como todos los años, los registros para municipios podrán realizarse a más tardar en primavera.
La participación en BICIUDAD es voluntaria y sucede bajo riesgo propio. Queda excluida la vía judicial. Los municipios participantes asumen la responsabilidad de la organización local de BICIUDAD, así como todas las medidas y los eventos relacionados.
La declaración de protección de datos completa de BICIUDAD está disponible en www.biciudad.online/politica-sobre-la-proteccion-de-datos.
A veces los/as coordinadores/as tienen problemas al navegar por nuestro sitio web con Internet Explorer. Queremos recordarle que biciudad.online no ha sido optimizado para Internet Explorer.
¿Por qué? Microsoft ha dejado prácticamente de actualizar Internet Explorer desde 2015. Todavía se publican actualizaciones de seguridad, pero la funcionalidad no se mejora. Por eso Internet Explorer no puede reproducir los estándares que se han vuelto habituales (como la actualización de la vista para teléfonos móviles) y se ve limitado en sus funciones.
Así pues, le recomendamos encarecidamente no seguir utilizando Internet Explorer y usar otro navegador como Firefox, Edge o Chrome.
¡Sí! Por suerte, BICIUDAD está tan establecida que Alianza del Clima ofrece la campaña durante un tiempo indefinido. Las ciudades, municipios y comarcas o regiones pueden programar BICIUDAD para el próximo año, el periodo del 1 de mayo al 30 de septiembre permanecerá sin cambios hasta nuevo aviso. Tampoco la fase de promoción local de 21 días de BICIUDAD en los municipios cambiará. Como todos los años, los registros para municipios podrán realizarse a más tardar en primavera.
Puedes leer las condiciones de participación y los requisitos para las BICIUDAD-Stars, entre otros, en la rúbrica Reglas en detalle.
Le recomendamos seguir estos pasos:
Le recomendamos seguir estos pasos:
BICIUDAD permite las bicicletas eléctricas (rendimiento medio del motor 250 W, la asistencia se bloquea a partir de 25 km/h), pues también el código de circulación alemán las considera bicicletas. Además, hay estudios que demuestran que las bicicletas eléctricas son vehículos muy sostenibles incluso si se valora la producción de baterías: Con menos de 6 g de CO2/km, emiten aproximadamente 20 veces menos CO2 que un coche de bajo consumo con motor de combustión.
Unterstützung verdienen Pedelecs aber auch, weil sie den Aktionsradius des Fahrrads deutlich vergrößern und viele neue Radlende erschließen können. Hier liegt ein großes Potenzial, Fahrten mit dem Auto zu reduzieren.
Zu guter Letzt: Auch und besonders Pedelec-Fahrende sind durch ihre höhere Durchschnittsgeschwindigkeit auf eine gute Radinfrastruktur angewiesen, sodass auch diese natürlich die Meldeplattform RADar! nutzen dürfen und sollen!
BICIUDAD trata, además del fomento concreto del ciclismo y de la mejora de la infraestructura a largo plazo, por medio de la Plataforma de informes RADar!, por ejemplo, de la protección del clima, el objetivo de la asociación Alianza del Clima. Pretendemos comunicar y concienciar de la manera más fácil y entendible posible. Cada trayecto recorrido en bici supone una contribución a la protección del clima y al medio ambiente, de forma prácticamente inevitable, eso es lo bueno.
Elegimos los términos evitar CO2 y no ahorrar, puesto que sabemos que, obviamente, no todos los trayectos recorridos en bici sustituyen a un trayecto que se hubiese recorrido en coche. En realidad, las personas que, por ejemplo, no tienen coche, no pueden ahorrar nunca; sin embargo, su comportamiento repercute positivamente en la protección del clima, eso es lo que cuenta, y por eso contamos con ellas y valoramos su comportamiento.
La campaña no ha sido hecha con fines científicos. Al mostrar la cantidad de CO2 evitada (que se basa en 154 g de CO2 por km de personas, según datos del Ministerio de Medio Ambiente alemán) simplemente queremos representar el efecto positivo de nuestro comportamiento al movernos en bicicleta, así como el incremento que supondría si se hiciese "en masa" y de forma cotidiana, mucho más allá de BICIUDAD.